11.7 C
San Salvador de Jujuy

📢 Polémica por frase de Adorni sobre el desempleo: “Tenés más desocupados porque hay más gente buscando trabajo”

Published:

Una frase del vocero presidencial Manuel Adorni generó un aluvión de críticas y controversias en medios y redes sociales al intentar explicar el aumento en la tasa de desempleo publicado por el INDEC.

Durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni fue consultado por el crecimiento de la desocupación al 7,9 % en el primer trimestre de 2025, un dato que implica un leve pero significativo aumento respecto al trimestre anterior. Su explicación fue:

“Tenés más personas desocupadas porque hay más personas buscando trabajo. Se ha incrementado la población económicamente activa… Eso te aumenta la desocupación.”

La afirmación fue rápidamente calificada como “insólita” y “ofensiva” por numerosos medios. El portal Página/12 tituló su nota como “La increíble justificación de Adorni para explicar el aumento del desempleo”, subrayando que intenta minimizar una crisis laboral real recurriendo a tecnicismos estadísticos.

Por su parte, Diario Registrado criticó duramente la declaración:

“El nivel de cinismo es total. Adorni no puede justificar que hay más desempleo. No le importa la realidad: culpa a la gente de salir a buscar trabajo.”

En la misma línea, el medio Diagonales recordó que, desde noviembre de 2023 hasta marzo de 2025, se perdieron más de 210.000 empleos registrados, lo que contradice el discurso oficial de creación de nuevos puestos laborales. Además, alertó que el empleo formal cayó al 25,7 % mientras la informalidad laboral supera el 18 %, según los últimos datos del INDEC.

📉 ¿Qué dicen los datos?

El informe oficial del INDEC muestra que:

  • El desempleo subió al 7,9 % en el primer trimestre de 2025.

  • La tasa de actividad alcanzó el 48 %, señalando un leve incremento en la población económicamente activa.

  • A pesar del crecimiento en la búsqueda de empleo, también cayó el empleo registrado y aumentó la precariedad laboral.

El Gobierno asegura que hay 200.000 empleos más que hace un año, pero evita precisar qué tipo de empleo y en qué sectores.

Articulos relacionados

spot_img

Articulos recientes

spot_img