11.7 C
San Salvador de Jujuy

Docentes jujeños con salarios congelados: el gobierno otorga apenas un 12 % de aumento en dos años y los gremios no reaccionan con fuerza

Published:

Mientras la inflación interanual supera el 200 %, el gobierno de la provincia de Jujuy decidió otorgar a los docentes un aumento salarial de tan solo el 10 % para 2025, sumado a un escueto 2 % adicional en revisión, completando así un insuficiente 12 % acumulado para el período 2024-2025. La medida fue duramente cuestionada por sectores independientes, aunque no encontró una oposición firme por parte de los gremios docentes.

📉 Aumentos por debajo de la línea de pobreza

Según la información oficial, el gobierno jujeño propuso:

  • 5 % de aumento en febrero de 2025

  • 5 % en abril de 2025

  • 2 % adicional recientemente anunciado, supeditado a “la situación fiscal” (Fuente: Todo Jujuy)

Estos aumentos no sólo están muy por debajo de la inflación proyectada, sino que consolidan el deterioro salarial que ya venía profundizándose durante 2024, cuando los incrementos fueron parciales y sin cláusulas de revisión automáticas.

🛑 Tibia reacción sindical

Pese al deterioro del poder adquisitivo, los principales gremios docentes, como CEDEMS, no sostuvieron medidas de fuerza contundentes. Se registraron algunos paros aislados y asambleas en marzo y abril, pero no hubo una estrategia unificada ni una presión prolongada que lograra torcer la decisión del Ejecutivo.

En su momento, el gremio rechazó la oferta del 10 % y pidió un piso salarial acorde a la canasta básica, pero la respuesta no pasó de declaraciones y paros testimoniales de 24 o 48 horas (Fuente: La Voz de Jujuy).

📊 El contraste nacional

A nivel país, el gobierno nacional fijó en marzo de 2025 un salario mínimo docente de $500.000, sin aval de los gremios nacionales, que también lo consideraron insuficiente. Sin embargo, ese valor supera por mucho el salario inicial que se paga actualmente en Jujuy, donde los haberes docentes siguen muy por debajo del umbral de pobreza (Fuente: Punto de Vista Mi Jujuy).

❗ Un conflicto dormido

La falta de recomposición real amenaza con profundizar la crisis educativa en la provincia. Aulas sin docentes, profesionales que abandonan la carrera por los bajos ingresos y una creciente frustración social en las comunidades escolares.

“La docencia jujeña ha sido abandonada a su suerte. Mientras el gobierno se desentiende del salario y los gremios evitan el conflicto, el sistema educativo colapsa en silencio”, denunció un dirigente del sector no alineado.

Articulos relacionados

spot_img

Articulos recientes

spot_img