San Salvador de Jujuy – En un nuevo ranking nacional elaborado por CB Consultora de Opinión Pública, el intendente Raúl “Chuli” Jorge se ubica entre los intendentes con peor imagen del país, reflejo de un creciente descontento en la ciudadanía capitalina. El informe muestra que el jefe comunal jujeño, tras más de 18 años en el cargo, atraviesa uno de los peores momentos en términos de aprobación pública.
Caída sostenida en su imagen
El informe señala una abrupta caída de más de 10 puntos en imagen positiva en menos de un año. En diciembre de 2023, Jorge contaba con una imagen positiva del 50%, pero para julio de 2024 esa cifra descendió a 39.3%. Paralelamente, la imagen negativa escaló al 58.4%, ubicándolo en el grupo de intendentes más rechazados a nivel nacional.
Esta tendencia no es aislada: en octubre de 2024 volvió a figurar en el mismo podio, consolidando un proceso de deterioro que parece no revertirse.
Acontecimientos recientes que alimentan la desaprobación
La percepción negativa no surge solamente de los años acumulados en el poder. Se ha visto alimentada por una serie de hechos concretos que exponen el desgaste de su gestión:
-
❌ Falta de planificación urbana: vecinos de barrios periféricos como Alto Comedero, Campo Verde y Cuyaya han denunciado obras inconclusas, calles intransitables y desatención municipal. Los baches, la falta de iluminación y la recolección deficiente de residuos son reclamos habituales.
-
🚍 Transporte público colapsado: el sistema de colectivos urbanos sigue sin soluciones de fondo. La licitación del nuevo servicio de transporte fue ampliamente cuestionada por su falta de transparencia, y los incrementos tarifarios aplicados desde 2024 no vinieron acompañados de mejoras visibles.
-
🧾 Aumentos injustificados en tasas municipales: en los últimos dos años, se aplicaron subas que superan el 80% sin consulta vecinal ni mejora de contraprestaciones. Comerciantes y vecinos denunciaron una presión fiscal que no se ve reflejada en los servicios municipales.
-
🪧 Fuerte conflictividad con sectores sociales: manifestaciones de organizaciones barriales, centros vecinales y agrupaciones culturales reflejan una creciente desconexión con las necesidades reales de la ciudad. La respuesta oficial muchas veces fue el silencio o el hostigamiento a quienes se expresaban públicamente.
-
🏛️ Desgaste institucional: la permanencia de Jorge en el cargo por más de cinco mandatos consecutivos genera críticas por parte de sectores que reclaman una renovación política urgente en la capital jujeña. La continuidad de un esquema de poder cerrado es vista por muchos como una de las causas principales del estancamiento.
Una advertencia política en plena crisis de representación
La caída de Raúl Jorge no sólo es un dato estadístico: representa una advertencia concreta de una ciudadanía cada vez más crítica y menos tolerante con gestiones eternizadas. En un contexto donde Jujuy atraviesa protestas sociales, cuestionamientos a la reforma constitucional y denuncias por autoritarismo, la figura del intendente capitalino se ve debilitada en paralelo.
Fuente: CB Consultora de Opinión Pública / Jujuy al Momento